Kit básico para un fotoperiodista aficionado
- nuria-hg
- 21 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Hoy os dejamos una lista sobre material básico que no nos puede faltar a la hora de cubrir un reportaje.
Nosotros hemos hecho una selección en función de marcas que utilizamos y hemos probado, pero hay otras alternativas que pueden funcionar igual de bien.
Para empezar, es un muy importante contar con una mochila que nos permita almacenar todo nuestro material y a la vez que sea practica y versátil. Nosotros hemos elegido la mochila Activezone de Lowepro LP36771. Es una mochila que cumple todas nuestras exigencias, cuenta con varios accesos al interior de la mochila, así como un espacio especial y protegido para llevar el ordenador. Tiene distintos apartados en el interior que nos permiten depositar todo nuestro material como nosotros queramos.

Un buen ordenador nos puede salvar a la hora de gestionar contenidos, así como volcar imágenes y videos que ya nos caben en la tarjeta. Nosotros escogemos el Macbook pro de 13 pulgadas, ya que en este sector es de los mejores ordenadores que podemos utilizar ya que nos ofrece velocidad y buena resolución en pantalla, entre otras infinitas funciones.

Es importante igualmente contar con tarjetas de gran almacenaje, así como función elevada de escritura y lectura. Nosotros hemos escogido la de 32GB de Sandisk y la de Kingston, aunque hay muchas más. Lo importante sobre todo es que sean mínimo de 32GB, que sean de clase 10 y que tengan una velocidad de lectura y escritura de por lo menos 60, de no ser así, nuestros videos podrían cortarse por el recalentamiento de la tarjeta o simplemente porque esta no tendría más espacio.


No podemos olvidar una buena cámara, no hace falta tener una cámara profesional para hacer buenas fotografías, pero tampoco tenemos que tener una que nos limite las posibilidades. Por eso nosotros hemos escogido la cámara semiprofesional, para aficionados de Canon 70D. Una de las cosas que más nos ha gustado de ella, es que además de tener un sensor de 20.2 megapíxeles y 19 puntos de enfoque, disponemos de Wi-Fi, esta función nos puede salvar esas ocasiones que necesitamos enviar archivos o quizás controlar la cámara de forma remota a través de una aplicación de canon. También nos permite 65 imágenes en JPEG o 16 RAW en una sola ráfaga y grabar en Full-HD.
Es esencial además contar con 2 baterías, ya que nunca sabemos cuánto tiempo vamos a estar fuera. Las baterías de Canon originales son más caras, pero duran mucho más que una batería de una marca secundaria.

Nos pueden ser útiles filtros UV que protejan nuestras lentes de golpes, pero además no está de más contar con filtro polarizador para situaciones donde haya mucha luz o un buen parasol para evitar luz reflejada innecesaria. Nosotros recomendamos el filtro polarizador de Hoya y un parasol de Canon, que tendrá que ser del mismo diámetro que nuestro objetivo.


Para lavar nuestras lentes o cuerpo de la cámara es esencial contar con un kit de limpieza, o por lo menos una herramienta que nos permita quitar el polvo o arena y limpiar la grasa de los dedos de la lente. Recomendamos el Lenspen Classic de Hama.

Como nunca sabemos en qué situación lumínica vamos a tener que trabajar, podemos contar una fuente de luz extra, en este caso un flash. Recomendamos el Yongnuo 568 ex II, muy parecido al de Canon y más barato, que nos ofrece resultados muy parecidos.

Pasando al tema de objetivos, siempre va bien contar con diferentes que puedan cubrir nuestras necesidades fotográficas, nosotros pensamos que el más básico es el 18-55mm, que va desde un angular o uno normal.

También es esencial un teleobjetivo zoom para cubrir largas distancias o elementos muy lejanos como el nuestro de 55 al 250mm.

Por último, no puede faltar nuestro querido 50mm, que da unos resultados impresionantes en retratos, centrando la atención en la persona en concreto y aislándola del fondo gracias a su obertura de 1.8f.

Este sería todo nuestro kit básico. Esperamos que os haya servido de ayuda y que os sean útiles todos nuestros consejos.
Os dejamos un enlace de nuestro video: https://www.youtube.com/watch?v=RC_8KYZmzJ4&t=2s
Comments